Diplomado en Docencia Universitaria 2025

Diplomado en Docencia Universitaria 2025

El Diplomado en Docencia Universitaria (DDU) busca potenciar las competencias pedagógicas de las y los docentes de la Universidad de Santiago de Chile, promoviendo la reflexión crítica sobre su práctica profesional. A través de una propuesta formativa que integra didáctica, planificación y evaluación, se impulsa el desarrollo de estrategias efectivas para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto universitario.

¿A quién está dirigido?

  •   Docentes de la Universidad de Santiago de Chile que realicen un mínimo de 4 horas de docencia en Pregrado.

Modalidad:

  •   Modalidad: Presencial, con apoyo de tecnologías digitales
  •   Horario de clases: miércoles, de 18:00 a 21:00 hrs.

Proceso de postulación:

  •   Resultados: Se notificarán a través del correo registrado el 30 de mayo.
  •   Carta Compromiso: Quienes sean seleccionados/as deberán enviar la carta compromiso firmada por su jefatura directa hasta el 3 de junio. El formato se enviará por correo junto con la notificación de los resultados.
  •   Lista de espera: A partir del 4 de junio, se contactará a quienes integren la lista de espera.

Cupos disponibles: 

  • 30 cupos

*Programa:

MÓDULOS RESULTADO DE APRENDIZAJE Nº HORAS PERIODO

MÓDULO 1:

Proceso de enseñanza y aprendizaje en la enseñanza universitaria

Diseñar propósitos formativos para una asignatura a partir del análisis de las decisiones curriculares, considerando los lineamientos institucionales, los distintos enfoques teóricos sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, el género y la disciplina respectiva a la asignatura, desde una perspectiva crítica y reflexiva.

40 h trabajo directo.

30 h trabajo autónomo

 

11 de junio al 10 de septiembre

MÓDULO 2:

Didáctica y evaluación en la enseñanza universitaria

Diseñar el proceso de enseñanza y aprendizaje de una asignatura, integrando resultados de aprendizaje, estrategias de enseñanza y procedimientos de evaluación para el aprendizaje de manera articulada, incorporando reflexión pedagógica y perspectivas de género en su proceso de elaboración. 40 h trabajo directo          30 h. trabajo autónomo

 

08 de octubre al 14 de enero 2026

MÓDULO 3:

Evaluación integrada

Describir y argumentar la pertinencia pedagógica del diseño de la asignatura, integrando de manera coherente elementos curriculares, didácticos y evaluativos para su futura implementación en aula.

1 h trabajo directo

3 h trabajo autónomo

 

Marzo 2026

 

Certificación del Diplomado:

Al finalizar el Diplomado en Docencia Universitaria, se gestionará el proceso de certificación. El certificado será emitido por la Unidad de Títulos y Grados y será entregado a las y los participantes una vez concluido el trámite administrativo correspondiente.

Importante:El proceso de certificación puede demorar varias semanas tras la finalización del último módulo. Se recomienda considerar este plazo al momento de planificar la recepción del certificado.

Aprobación del Diplomado:

  • Las calificaciones se expresarán en una escala de 1.0 a 7.0.
  • Para aprobar el Diplomado, se requiere una calificación mínima de 4.0 y una asistencia igual o superior al 75% de las actividades.

Contacto para consultas:

Información importante: 

Esta será la última versión del Diplomado en Docencia Universitaria en el periodo indicado. Es fundamental que quienes inicien el programa finalicen en los plazos establecidos para asegurar la certificación correspondiente.

back-arrowback-arrow